Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Petrología

Minerales Antropogénicos

Imagen
Cada ves se van aportando nuevas evidencias sobre la nueva Era Antropocena , en esta ocasión el  ingenio del ser humano y su actividad industrial han hecho más por diversificar y distribuir los minerales sobre la Tierra que cualquier otro proceso desde el aumento del oxigeno atmosférico hace unos 2.200 millones de años. Esta es la sorprendente conclusión a la que se ha llegado en una nueva investigación.  Fiedlerite. (Foto: RRUFF). El estudio refuerza el argumento científico que propugna designar oficialmente un nuevo intervalo de tiempo geológico, distinguido por el impacto generalizado de las actividades humanas: la época antropocena . El grupo científico ( Marcus Origlieri ,     Robert Downs , de la Universidad de Arizona y  Robert Hazen , del Instituto Carnegie de Ciencia, en Washington, D.C.), ha identificado por vez primera un grupo de 208 minerales que se han originado exclusivamente o en gran parte debido a las actividades h...

Las Arcillas: Propiedades y Usos

Imagen
Las arcillas son, si se quiere, los constituyentes esenciales de gran parte de los suelos y sedimentos, debido a que  son (en su  mayor parte), productos finales de la meteorización de los silicatos que, formados a mayores presiones y temperaturas, en el medio exógeno se hidrolizan. Por definición las arcillas pueden variar según el criterio que se les establezca, como por ejemplo: desde el punto de vista mineralógico, engloba a un grupo de minerales, pero si lo vemos desde el punto de vista petrológico la arcilla es una roca sedimentaria. Por su relativa abundancia, resulta de interés el estudio de las mismas, esto a su vez ayuda a comprender sus propiedades, que directamente influyen en el uso que hoy día les damos. Contenido: * Introducción. * Estructuras de los filosilicatos. * Clasificación. * Propiedades Físico-Químicas. * Arcillas industriales. * Extracción y procesado. * Aplic...

Minerales y Rocas

Imagen
No es mucho lo que les puede comentar previamente sobre esta guía, salvo señalar lo importante y útil que les sera a todos los estudiantes  de bachillerato y de las geociencias (principalmente a los cursantes de los primeros trayectos). En su contenido toca el tema de los minerales y las rocas como en muchas publicaciones, pero esta se diferencia de estas por sus imágenes y auto evaluaciones que de seguro les serán de utilidad a los profesores para evaluar.   La misma trata en su contenido sobre: * Minerales y rocas. * Los minerales. - Las propiedades de los minerales.     - La clasificación de los minerales.     - La utilidad de los minerales. * Las rocas.     - El ciclo de las rocas.    - La clasificación de las rocas.    - La utilidad de las rocas. * Ejercicios para practicar * Resumen * Para saber más * Autoevaluación. PARA VER Y DESCARGA...

Catalogo de Rocas Ornamentales

Imagen
El Instituto Tecnológico de la Pizarra de Castilla y León, ha elaborado un catalogo bastante llamativo, el cual titulan: “Catálogo de la pizarra y otras rocas ornamentales”, para la difusión comercial de estos productos. Sin embargo, desde nuestro punto de vista que siempre anda indagando en la información disponible en la red, nos resulta bastante interesante, puesto que cumple al parecer con dos funciones: dar a conocer estas  rocas comercialmente y mostrar información técnica de las mismas. Tomándolo desde este ultimo punto, puede llegar ha servirnos en los estudios académicos. Se comienza explicando la génesis de estas rocas, sus tipos, clasificaciones, entre otros aspectos que facilitan la comprensión de las mismas a nivel técnico, claro esta, incluyen cuadros e imágenes de las mismas. Como comentaba al principio, la finalidad tiene puesta la vista en lo comercial, pero viendo el di...

Catalogo de Petrología

Imagen
El presente material que les traigo comprende de un catalogo petrológico por así decirlo, en realidad es una presentación que fue editada bajo un archivo PDF, bien ilustrado y desarrollado por supuesto, que seguramente sera de bastante utilidad para las clases de Geología Física. Cuenta con una breve descripción de los conceptos básicos generales (roca, mineral, ciclo petrogenético), para dar paso a las ilustraciones de los distintos tipos de rocas. Contenido: * Petrología. * Rocas magmáticas. * Rocas sedimentarias. * Rocas metamórficas. Cada una de las rocas están expuestas en forma de catalogo, presentando las más comunes de cada tipo. Espero les sea de utilidad este material, saludos. PARA DESCARGAR AQUÍ!!! Fuente: http://www.edu.xunta.es/web/ GRACIAS POR TU VISITA!

Rocas Piroclásticas y Sedimentación en Ambientes Volcanicos

Imagen
Cuando los sistemas magmáticos alcanzan la superficie se manifiestan como  vulcanismo. Los Los fenómenos fenómenos volcánicos producen un fuerte impacto en la  sedimentación de las cuencas.  El tipo de cuenca (ej. rift, antepaís, pull apart, etc.), las características del  vulcanismo (ej. estilo eruptivo, composición y volumen) y la proximidad al área  fuente, van a determinar el impacto del vulcanismo sobre el relleno. En este  sentido, se encuentra una gama de posibilidades, desde sucesiones volcanodominadas (ej. relleno dede calderas) hasta sucesiones sedimento-dominadas,  con influencia menor del vulcanismo (ej. ambiente fluvial sujeto a eventuales  caídas de cenizas). Las erupciones volcánicas pueden producir grandes cantidades de rocas  coherentes (lavas) y clásticas - “volcaniclásticas” - que pueden ser  fragmentadas, transportadas y depositadas por una amplia variedad de  procesos....

Clasificación de Rocas Ígneas y Metamórficas

Imagen
Tanto las rocas  Ígneas  como las  Metamorficas , comprenden un grupo importante de materiales que constituyen la corteza terrestre, proporcionándonos evidencias en la composición del interior del planeta, así como su dinámica, en esta oportunidad se tratara la clasificaron que rige a ambos tipos de rocas, y sus procesos de formación. En internet el material sobre el tema es bastante amplio, por lo cual les dejo una guía bastante ilustrativa y de fácil comprensión sobre los procesos, tipos y demás clasificaciones que engloban a estas rocas. Contenido: * Rocas ígneas. -Márgenes convergentes. -Márgenes divergentes. -Puntos calientes. -Fenómenos intraplacas. * Magmas. -Composición. -Características.  *Cuerpos ígneos y sus afloramientos. * Tipos de rocas ígneas. -Cristalización de las rocas ígneas. -Clasificación de ...

Magmatismo y las Rocas Ígneas mas Importantes

Imagen
Las  rocas  magmáticas  (o  ígneas)  están  originadas  por  un  proceso magmático, lo cual se define como el  conjunto  de  acciones  térmicas,  químicas,  mecánicas  y  factores tectónicos  que  determinan  o  acompañan  a  la  instalación  y  consolidación  de  un magma en el interior o en el exterior de la corteza terrestre. El estudio de este tipo de roca, es de gran importancia si consideramos que es la de mayor porcentaje en la corteza terrestre.  La guía que se presenta trata todos los puntos importantes en cuanto a la génesis que le da origen y su diversidad desde un punto de vista relevante a su importancia. Contenido: * Magmatismo, origen y localización de los magmas. * Magma y su composición. * Tipos de magmas y su composición mineralógica. * Co...

Manual de Petrología

Imagen
Navegando he encontrado un práctico manual de Petrología, que seria de gran utilidad en las clases o al menos cuando nos encontremos analizando algunas muestras en el laboratorio. Contiene conceptos básicos desarrollados de manera clara, junto a imágenes interesantes relacionadas con el tema.  Contenido del manual: * Estructuras de los silicatos. * Minerales petrogenicos. * Características de las rocas ígneas. * Estructuras de las rocas volcánicas. * Textura de las rocas intrusivas. * Estructura de las rocas plutónicas. * Cuerpos ígneos. * Cuerpos intrusivos. * Clasificación de las rocas ígneas. * Descripción de las rocas ígneas. * Riolitas. * Adamelitas. * Cuarzo latitas. * Granodioritas. * Riodacitas. * Tonalitas. * Dacitas. * Monzonitas. * Latitas. * Sienitas. * Traquitas. * Dioritas. * Andesitas. * Gabros. * Basaltos. * Clan Ultramafico...

Seminario Brechas Hidrotermales

Imagen
El seminario esta dirigido principalmente hacia las chimeneas de brecha mineralizadas con cobre como las encontradas en las cordilleras de las Américas, desde Alaska hasta Tierra del Fuego. Entre estas como ejemplo de mineralizaciones, se presentan en las minas El Teniente y Los Bronces-Disputada, en Chile, o en la mina Colorada en México. Aunque los autores no colocaron chimeneas de brecha, estos se refieren a modelos de depósitos tipo pórfido de cobre como fuente de las brechas, de esta manera se tiene el modelo de la mineralización y alteración dentro de las brechas. Como complemento los autores citan una serie de definiciones, conceptos y clasificaciones pertinentes al tema, para su mayor comprensión. DESCARGAR AQUÍ!!! Autores:  Dr W. W. Atkinson, Jr. / Dra. Milka Alexandra Skewes / Dr. Charles Stern Fuente:   http://grupos.emagister.com/ GRACIAS POR TU VISITA!

Geología de Carbonatos

Imagen
Las  rocas carbonatadas  son aquellas que presentan en su composición mas de un 50% de minerales carbonatados (aragonito, calcita alta en Mg, calcita baja en Mg, dolomita, otros). Este tipo de roca constituyen  entre el 10% / 15% del total de las rocas sedimentarias del planeta, teniendo como principales características sus condiciones favorables para ser rocas madres o de almacén de hidrocarburos. Caliza. Su origen esta dividido bajo dos criterios: r ocas carbonatadas detríticas  formadas por fragmentos procedentes de la erosión de  rocas carbonatadas preexistentes y  calizas autóctonas o sensu estricto: constituidas por componentes carbonáticos  originados primariamente, por procesos  químicos o bioquímicos, en un determinado  ambiente de sedimentación (continental o marino).  Al pasar del tiempo, en el estudios de las ciencias geológicas varios autores las han clasificado logrando estánda...

Introducción a las Rocas

Imagen
Las rocas son como ¨cajas negras¨ que graban en su interior una valiosa información sobre los procesos históricos de nuestro planeta. Una buena parte de la actividad de la Geología consiste en  interrogar a las rocas para extraer de ellas la información necesaria y poder contar esta historia.  Calizas, Isla de Toas.    Existe una gran variedad de rocas pero éstas pueden ser agrupadas en solo tres grandes grupos  según su origen y su aspecto. Las rocas varían en color, tamaño de sus cristales o granos y los tipos de minerales que la componen. La Petrología es la especialidad de la Geología que tiene a su cargo el estudio de las rocas. Entender adecuadamente los procesos que dan origen a los diferentes tipos de rocas es uno de los principales objetivos de todo  estudio geológico, y esto no solo es útil para descifrar la evolución histórica de nuestro planeta, si no que además nos dan información s...

Geología de los Cuerpos Ígneos

Imagen
La Tierra es un planeta que aún no ha alcanzado su equilibrio térmico. El calor original, generado por la acreción del polvo cósmico durante la formación de nuestro planeta, aun no se ha disipado totalmente. Por este motivo el calor fluye desde el interior hacia el espacio exterior y este proceso es el que provee de la energía necesaria para que la Tierra sea un planeta geológicamente activo. Sin embargo, no todo el calor que fluye hacia el espacio exterior corresponde al calor atrapado durante la formación de la Tierra. También la descomposición radioactiva de algunos elementos entrega calor, disipándose conjuntamente con el calor primordial. Las rocas ígneas participan en forma destacada en la composición y estructura de la litósfera.  En gran parte son las responsables de promover la estratificación composicional de la misma, y  más específicamente de la corteza continental .   En los últimos años los estudios petrológicos ha...

Metamorfismo

Imagen
El metamorfismo es un proceso que produce cambios en la mineralogía y /o la textura de una roca en estado solido. El proceso se debe sobre todo al reajuste de la roca a condiciones físicas diferentes a las reinante cuando la roca se formo y que también son diferentes a las condiciones físicas imperantes en la superficie de la tierra y durante la diagénesis. El proceso puede coexistir con función parcial y puede también implicar cambios en la composición química global de la roca. Existen varios tipos de metamorfismo, entre ellos tenemos: 1.- Atendiendo a la variación en la composición entre la roca antes de meteorizarse (el protolito) y la roca metamórfica resultante: - Metamorfismo Isoquímico - Metamorfismo Aloquímico o Metasomatismo 2.- Atendiendo el factor principal responsable del cambio: - Metamorfismo Térmico -Metamorfismo Dinámico - Metamorfismo D...

Petrología Metamórfica

Imagen
Esta guía fue elaborada para alumnos de la asignatura, Petrología Metamórfica de la Universidad de Granada, perteneciente a la versión del 2004. Su contenido se basa en: *Rocas metamórficas y metamorfismo * Clasificación y nomenclatura * Terminología basada en la naturaleza del protolito * Terminología basada  en las condiciones del metamorfismo * Esquema de nomenclatura recomendado por la SCMR-IUGS * Texturas (microestructuras) de las rocas metamórficas * Texturas producidas por deformación * Texturas producidas por recristalización * Texturas asociadas a reacciones entre minerales * Sistemática practica * Glosarios de términos y nombres de rocas metamórficas Principales minerales constituyentes de las rocas metamórficas * Diagramas Como en otras oportunidades, nuestro amigo  Jesús Rodriguez  nos hace llegar material...

Petrología de Rocas Sedimentarias.

Imagen
La petrología es la Rama de la Geología Que Se preocupa del Estudio de las rocas Desde El Punto de vista genético y De Rocas Otras SUS Relaciones con.   Es considerada Una de las Principales Ramas de la Geología. Contenido:  - Introducción a las rocas sedimentarias -  Propiedades de las rocas sedimentarias Tamaño de grano Morfología de Partículas Importancia de la Morfología de Granos - Recogida y preparación de muestras para análisis Muestreo Preparación de muestras para análisis de tamaño de grano La separación de arena de barro Tamaño de grano Escalas y Tablas de Conversión Tamaño de grano nomenclatura - Sugerida Esquema para un estudio detallado de Textura Haciendo Mapas de Distribución Listado tamaño de grano de los sedimentos Tamaño Análisis por tamizado Análisis por tamaño de establecimiento Tube Pipetear Análisis por limo y arcilla Presentación gráfica de los datos de talla Estadística parámetros de...