Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Excursiones

Cuevas en Venezuela

Imagen
Las cuevas son cavidades subterráneas naturales que deben su origen a la acción erosiva del agua, hielo o lava. Siendo comunes en zonas con litologías calcáreas, sin embargo no siempre es así, la litología puede varia al igual de las acciones de los agentes en el medio, es decir, podemos conseguir casos puntuales donde las acciones del agua, hielo o lava han interactuado para formar una cavidad en común. La Espeleología es considerada la encargada de descubrir, explorar e investigar las cavidades naturales del subsuelo; sus formaciones, su composición, su flora, su fauna y otros hallazgos que existan en su interior. Estas impresionantes estructuras pueden llegar a mas de 200 km de recorrido, como en el caso de la cueva Fisher Ridge en Kentucky, Estados Unidos. En Latinoamérica de igual modo se encuentran importantes estructuras subterráneas que adicionalmente a su belleza, agregan ese toque mágico que las hace únicas, como en el caso de la Cueva de los Cristales en N...

Geoturismo al Estado Mérida 2012

Imagen
Una de las mayores dichas que he tenido en la vida, es la de disfrutar en compañía de amigos las salidas de campo que he realizado, las cuales por cierto, tengo tiempo sin realizar por compromisos laborales. Sin embargo esta ves deseo centrar una con amigos que estén estudiando alguna rama de la  Geología, o simplemente les guste las ciencias de la tierra y les apasione nuestro planeta. Es por ello que tengo el gusto de hacerles la invitación a esta nueva aventura geológica que tinta más a geoturistica, que tendrá lugar en el estado Mérida los días 02,03 y 04 de Noviembre del presente año. La misma tendrá la finalidad de compartir conocimientos y disfrutar ratos amenos en los magníficos parajes andinos que se estipulan visitar: * Terraza de Mérida. * Pico el Águila. * Laguna de Mucubají Terraza de Mérida. La meta principal es, despejar dudas he interrog...

Geografía Física de Venezuela con Énfasis en los Suelos

Imagen
Las variaciones del relieve, geología y clima en el territorio venezolano, aunado a una compleja historia geológica, determinan la existencia de una gran variedad de suelos y de una extraordinaria diversidad de flora y fauna. Con esta breve descripción de las características más relevantes del medio natural  venezolano, se pretende ilustrar la variabilidad territorial, tomando como marco la sectorización del país en regiones fisiográficas propuestas por Zinck (1981), basado en el libro de Cárdenas (1969). Regiones fisiográficas de Venezuela. Las regiones fisiográficas descritas presentan algunas modificaciones de la denominación original y ajustes en la delimitación de subdivisiones, basado en información geológica, fisiográfica y de suelos. Antes de describir cada provincia fisiográfica se incluyen aspectos generales sobre la historia geológica, los paisajes geomorfológicos, el clima y se hace énfasis en la inf...

Geoturismo

Imagen
Seguramente alguna ves escuchaste esta palabra, pero en realidad que significa?. El Geoturismo se entiende por el turismo que sostiene o realza el carácter geográfico y geológico de un lugar, priorizando el desarrollo sostenible de las comunidades locales desde el punto de vista cultural y social. De este modo, viene a ser una respuesta a las nuevas sensibilidades y motivaciones que se basan en la geodiversidad de un destino o Geosite como también se le conoce. Parque nacional Canaima, Venezuela. Hoy día esta modalidad se viene desarrollando a grandes pasos, sobre todos los países y en especial en nuestra quería Venezuela, donde la geodiversidad (rocas, fósiles, minerales, estructuras geológicas e incluso  paisajes con contenido didáctico, científico, cultural o turístico) es generosa y amplia para desarrollar estas actividades. Por lo tanto, la geodiversidad muestra una clara semejanza con su hermana, la biodiversidad,...

Geología de San Carlos de la Barra (Excursión)

Imagen
La sedimentación que tiene lugar en el nor-occidente costero de Venezuela es bastante interesante, esta ves nos fuimos de paseo a San Carlos de la Barra, conocido también como Isla de San Carlos, la cual esta ubicada geográficamente al norte de Isla de Toas , entre el Golfo de Venezuela y el Lago de Maracaibo  en el Municipio Almirante Padilla.  Imagen tomada de Google Earht.  Esta porción de tierra como se señala, es calificada por las personas en el estado como una isla, por la simple razón que en determinadas horas del día la marea sube lo suficiente para "aislar" literalmente el lugar, convirtiéndolo por un lapso de tiempo en una isla. En ella encontraremos un castillo de la época colonial, el cual es hoy dia la principal atracción turistica de la localidad, construido con rocas calizas provenientes de Isla de Toas.   Desde el punto de vista geológico es considerada una zona jov...

Geoturismo a Humucaro Alto y Parque Nacional Dinira

Imagen
Desde hace tiempo les he venido comentando sobre las salidas a campo que realizo, con el fin de apreciar nuestros entornos naturales y por supuesto, aplicar nuestra bella Geología en la misma actividad, esta ves quiero recomendarles una salida "Geoturistica" que tendrá lugar en el mes de Agosto hacia la localidad de Humucaro Alto y al Parque Nacional Dinira en el estado Lara, la cual esta organizada por mis amigos y  colegas Andybel Sarracino y John Sanchez. Un punto bastante interesante es la visita que esta programada hacia el Parque Nacional Dinira, específicamente a la quebrada El Vino , lugar muy conocido y de amplio interés geológico, que en lo personal me parece excelente para este fin. El viaje esta organizado por dos excelentes profesionales de la Geología y conocedores del lugar, por lo cual les recomiendo participar a los interesados en la actividad. Se estipula salir el 15 de Agosto del presente año desde ...

Excursión Geológica a la Formación La Luna

Imagen
Hace algunos años (2.007) se presento la oportunidad de realizar una excursión geológica junto a varios amigos y profesores hacia a la cantera Rosarito, ubicada en el Municipio Rosario de Perijá del estado Zulia.. En ese entonces  todos pertenecíamos a un grupo de investigaciones  geológicas ( GEO-2000 ) cuyas expectativas nos llenaban de mucho animo en las actividades que continuamente se planificaban.  Milonitas, cantera Rosarito.  En el lugar donde se realizo la actividad se pudieron observar aflorantes las formaciones La Luna (Cretácico) y Capacho (Cretácico) cuyo contacto se puede apreciar en la imagen anterior. El objetivo principal de la actividad fue recolectar especímenes fósiles de la formación La Luna, dada las características que esta presenta en los alrededores del sector (sección tipo).  Imagen  aérea  de la cantera, tomada de...

Excursión Geomorfológica a la Laguna de Mucubají

Imagen
La  Geomorfología  es una rama de la  Geología  que siempre me a gustado mucho, en ella encontramos respuesta a interrogantes que desde pequeño me llaman la atención, uno de los lugares favoritos para practicarla en  Venezuela  se encuentra en el parqu e Sierra Nevada en el estado Mérida, en  la vía que conduce Apartaderos hacia Santo Domingo y Barinas . Laguna de Mucubají.  En el sitio se encuentra una laguna de origen glaciar   la cual tiene unos 10 mil años de  antigüedad perteneciente al pleistoceno tardío, la cual se conoce con el nombre de  " Laguna de Mucubají". Esta laguna posee una profundidad de unos 15 metros y esta situada astronómicamente en coordenadas:    8º 37´51” de latitud norte y 70º40’50” de longitud oeste,  a unos 3.550  metros sobre el nivel del mar.  Vista satelital de la Laguna de Mucubají La formación de este tipo de lagu...

Geología de Isla de Toas (Excursión Geológica)

Imagen
Una de las actividades fascinantes dentro de la Geología, es poder practicarla de manera directa en el campo, bien sea de manera curricular, profesional o simplemente en excursiones con fines de aprendizaje y exploración para recrear los conocimientos, en esta oportunidad junto a un grupo de colegas nos aventuramos a explorar las maravillas geológicas que se presentan en  Isla de Toas,  ubicada entre la  unión del Golfo de Venezuela con el Lago de Maracaibo,  en el Municipio Almirante Padilla  del  estado Zulia (Imagen 1), la isla esta comprendida por una superficie aproximada de 6 km de longitud por 1,5 Km de ancho. Isla de Toas. Imagen 1 Esta isla es considerada un   tesoro geológico gracias a la geodiversidad presente en ella,  las formaciones que encontraremos en la misma corresponden a distintas eras geológicas, aunado a ello la gran complejidad geoestructural presen...