Evolución Geoquímica de las Aguas Subterráneas

Cuando observamos el análisis químico del agua extraída de un sondeo o tomada de un manantial, nos planteamos como se ha conseguido esa composición, que procesos se han producido para llegar a ella. A veces, la respuesta es obvia: un agua sulfatada cálcica procedentes de una zona de yesos. Pero en muchas ocaciones, es muy difícil explicar la presencia de algunos elementos o sus concentraciones aparentemente anómalas. El estudio geoquímico de las aguas subterráneas es importantes en dos aspectos: * Si estudiamos la composición del agua pensando en su potabilidad, resulta de gran interés comprender los procesos que han provocado la adquisición de elementos indeseables o que, por el contrario pueden ayudar a que esos elementos salgan del agua. * El conocimiento de una cuenca o de un sistema acuífero requiere comprender el sistema regional de flujo, áreas de rec...