Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Estratigrafía

Código RGB para Unidades Estratigráficas

Imagen
Saludos mis amigos, les comparto esta fundamental herramienta a la hora de realizar mapas geológicos digitales. Está realizada con base en los colores presentes en la Carta Estratigráfica Internacional del 2018. Para facilitarles la descarguen solo deben darle a "guardar como" seleccionando a la imagen PNG que esta debajo de estas líneas. Pesa unos 1.7MB con resolución de 3582x4570. Espero les sea de utilidad, saludos. Código RGB para Unidades Estratigráficas GRACIAS POR TU VISITA!!!

Meghalayan, Tercer y Último Periodo del Holoceno

Imagen
Oficialmente la historia geológica de nuestro planeta ha entrado en una nueva era según la reciente publicación de la Comisión Internacional de Estratigrafía ( CIS ), organismo científico que se encarga de establecer el tiempo geológico. La Meghalayan o Edad de Megalaya correspondería al tercer y último periodo del Holoceno. Su nombre deriva de las estalagmitas presentes en las Cuevas de Megalaya al noreste de la India. Sus evidencias se ha encontrado en los siete continentes, estimando su inicio hace unos 4200 años, con cambios climáticos globales que contribuyeron al debilitamiento de antiguas civilizaciones como la egipcia, griega, mesopotámica, india y china, producto de una sequía de 200 años. Según la CIS , el Holoceno se divide ahora en tres periodos, siendo el más reciente el Meghalayan , las otras dos corresponden al Northgrippian (8.300-4.200 años) y al Groenlandian (11.700-8.300 años), las cuales fueron definidas por marcadores isotópicos en núcleo...

Tabla Cronoestratigráfica Internacional 2018

Imagen
Ya se encuentra disponible la tabla cronoestratigráfica internacional 2018 (v2018/07), publicada por la Comisión Internacional de Estratigrafía en su portal web. En la misma se presentan actualizaciones significativas para el sistema Cuaternario y Cámbrico.  En la nota se señala la aprobación por parte del comité ejecutivo de la IUGS de la propuesta presentada por la ICS que subdivide la serie del Holoceno en las etapas de Groenlandia (11.700 y2 b2k), Northgrippian (8326 yr b2k) y Meghalayan (4200 años anterior a 1950). Estas etapas corresponden a la subserie del Holoceno Inferior, Medio y Superior. Un espeleotema recolectado de la Cueva de Meghalayan, al norte de la India, sirve como el GSSP para la etapa de Meghalayan que sera comisionada en la Institución Smithsonian en Washington DC. El articulo explicativo lo pueden consultar en el siguiente  enlace .   Para ver y descargar la tabla, pueden escoger las maneras: para la tabla en arc...

¿Qué es un Flysch?

Imagen
La palabra Flysch procede del dialecto suizo en el valle de Simmenthal, el cual se emplea para indicar laderas que se deslizan. Fue Studer (1827) el primero que adaptó este termino a la Geología, y a partir de ese autor ha ido utilizándose para nombrar la fase de relleno de un geosinclinal. Turbiditas, FM Trujillo (Paleoceno-Eoceno), Via a Carache, estado Trujillo. Su origen tiene lugar en la formación de las capas de sedimentos que se van acumulando en el fondo oceánico en forma laminar. Posterior a su litificación, son expuestas en superficie como el resultado de fenómenos geológicos, para luego ser erosionadas. Los materiales dominantes en las series " flysch ", corresponden a facies turbidíticas generalmente (Kuenen & Migliorini), caracterizadas por la existencia de grano-clasificación en sus capas, es decir, se presenta una alternancia rítmica de rocas duras (cohesivas) intercaladas con otras mas blandas (friables).   Flysch del Guari...

Series Estratigráficas

Imagen
Se puede definir como la sucesión de estratos con continuidad en el tiempo y separada de otras series por una discontinuidad estratigráfica. Es decir, las sucesiones en los materiales que encontramos en un área determinada, representan un intervalo de tiempo de un lugar en particular. Sección Estratigráfica Generalizada de las Rocas Expuestas en el Gran Cañon Dentro de las series estratigráficas se designa como serie, a una unidad cronoestratigráfica formal que presenta un conjunto de rocas formadas durante una época determinada, es decir, la unidad geocronológica de la escala de tiempo geológico equivalente. Las series son subdivisiones de los sistemas y se dividen a su vez en pisos. Cuando se observa simultáneamente todas las características presentes en distintos puntos separados por espesores o distancias, se llega a la necesidad de formularse un sistema de representación adecuado, que permita el estudio de esas series.  Dicha representación recibe ...

Nuevo Léxico Estratigráfico de Venezuela Online

Imagen
No hace falta el describir esta importante fuente de consulta sobre las unidades litoestratigráficas y litodémicas venezolanas. Sin embargo debo destacar lo difícil que resulta el visualizarlo en alguna pagina web (oficial o no), hasta el conseguirlo en físico de forma impresa. Algo inexplicable a estas alturas, y que de verdad me resulta absurdo por el simple hecho de ser un texto tan importante dentro de las Geociencias en Venezuela.   Imagen tomada del léxico estratigráfico de Venezuela online. Desde hace buen rato me he procurado buscar este importante medio de consulta, puesto que muchas personas que igualmente estaban en lo mismo, me han contactados buscando ayuda en ello. Bien les tengo una grata noticia, puedo decirles que "googleando" me tropecé con una dirección donde consultarlo nuevamente de forma online. Desconozco si estará disponible por mucho tiempo de forma abierta en la red, solo puedo comentarles que al momento de ingresar en el re...

Como se Interpretan los Cortes Geológicos

Imagen
Los cortes geológicos son representaciones gráficas que permiten reconstruir la historia geológica de un lugar. Dicho de otro modo, es la interpretación de la información geológica que es plasmada en una sección vertical. Para nosotros es de suma importancia su correcto análisis, ello nos permite conocer (aplicando los principios establecidos en cada caso), los acontecimientos esenciales que ha sufrido una zona a lo largo del tiempo en su proceso de formación. Para comenzar necesitaremos de un corte geológico, para esto tomaremos uno de los que aparecen en las imagenes de internet. También se necesitara en algunos casos de tablas de fósiles y de las eras geológicas. Bien comencemos a reconstruir la historia del siguiente ejemplo: Tomado de http://www.joaquinrodriguezpiaya.es/ 1 paso.- Deducir la secuencia en los estratos Ante todo se debe considerar que los materiales (sedimentos) se depositan en una cuenca de manera horizontal, por regla (usando l...

Tabla Cronoestratigráfica Internacional 2016

Imagen
Como acostumbro en esta bitácora, vengo a compartirles la nueva edición de la Tabla Cronoestratigráfica Internacional correspondiente al presente año 2016 (v2016/04). Como en las anteriores ediciones, se encuentra publicada en la página oficial de la Comisión Internacional de Estratigrafia . Si desean indagar un poco de información, les invito a visitar el sitio web del  Comisión Internacional de Estratigrafia , lo pueden hacer entrando en el siguiente enlace o si prefieres puedes directamente descargarlos en español desde estos enlaces, saludos cordiales. DESCARGAR EN PDF o DESCARGAR EN JPG Autor:  Comisión Internacional de Estratigrafía. Fuente: www.stratigraphy.org/ GRACIAS POR TU VISITA!

Ambientes Sedimentarios en Venezuela

Imagen
Los ambientes sedimentarios son tal ves, uno de los puntos de mayor importancia al momento de realizar estudios geológicos de superficie. Por esta razón me di a la tarea de hacer un resumen simple, pero bien nutrido sobre estos ambientes a nivel local (Venezuela), para facilitarles un poco la tarea a las personas interesadas en el tema.  Para comenzar, que es un ambiente sedimentario?, pues se podria definir como unidades de depósitos donde los sedimentos están limitados y controlados por parámetros que caracterizan un área geográfica definida. Esto quiere decir, que los sedimentos que lo conforman estarán regidos por los procesos sedimentarios que intervienen en el ambiente (biológicos, físicos y químicos). De este modo tendremos: * Ambientes terrestres o continentales - Son todos aquellos que se desarrollan en los continentes, formados tanto por corrientes y depósitos de agua, como por aportes ocasionales de la misma.  * Ambientes transicionales - Son...

Tabla Cronoestratigráfica Internacional 2015

Imagen
Hola amigos, como es ya costumbre en la bitácora, vengo a compartirles la primera edición de la   Tabla Cronoestratigráfica Internacional correspondiente al año 2015 (v2015/01). Como en las anteriores ediciones, podremos descargarla directamente desde la página oficial de la Comisión Internacional de Estratigrafia, tanto en formato PDF como JPG, y lo mas importante completamente en español. Para descargarla e indagar un poco de buena información, lo pueden hacer de dos formas, entrando a la página oficial a través del siguiente enlace , o directamente descargarlos desde estos: FORMATO PDF EN ESPAÑOL FORMATO JPG EN ESPAÑOL Espero les sea de mucha utilidad compañeros. Saludos cordiales! Fuente:  http://www.stratigraphy.org/ GRACIAS POR TU VISITA!!!

Tabla Cronoestratigráfica Internacional 2014

Imagen
Saludos cordiales tengan todos amigos, esta ves vengo a compartir la nueva tabla cronoestratigráfica internacional, la cual sabemos, es un recurso indispensable para nosotros los geólogos indiferentemente el área que desempeñemos, y por consecuente debemos tener a mano. Como en otras ocaciones, se encuentra en formato PDF y JPG para su libre descarga desde la pagina oficial del International Commission on Stratigraphy. De igual modo, se presentan las anteriores versiones de dicha tabla y las correspondientes a la cronoestratigráfica global, curva  isotópica-carbono del Ordovícico y escala de tiempo correspondiente al Pérmico. PARA VER Y DESCARGAR AQUÍ!!! Fuente : http://www.stratigraphy.org/ GRACIAS POR TU VISITA!

Tabla Cronoestratigráfica Internacional 2013

Imagen
Esta es la versión mas reciente de la tabla cronografíca  internacional en español que se presenta en el portal oficial de la  Comisión Internacional de Estratigrafía. La misma esta disponible en varios idiomas y formatos para su libre descarga. De igual modo, se muestran acceso para descargar las versiones anteriores de la misma y de las tablas correspondientes a la  cronoestratigráfica global (2.700.000 años) y la curva  isotópica-carbono del Ordovícico. Junto a ellas se muestra la escala de tiempo del Pérmico, aunque esta última es correspondiente al año 2012. Espero les sea de utilidad mis amigos, saludos. PARA VER Y DESCARGAR AQUÍ!!! Fuente:   http://www.stratigraphy.org/ GRACIAS POR TU VISITA!

Preguntas y Respuestas de Estratigrafía

Imagen
Hola mis amigos, el material que hoy compartimos es un poco diferente a lo acostumbrado en el blog, el mismo parece estar diseñado para las clases. Es una guía que contiene preguntas y respuestas concernientes a la Estratigrafía, material de mucho valor para los que están estudiando. De igual forma, puede ser empleado por los docentes que imparten esta unidad curricular, brinda estupendamente puntos que pueden utilizarse en talleres y exámenes, espero les sea como siempre de mucha utilidad, saludos.   Contenido: *  Principios y conceptos generales. *  Procesos y estructuras sedimentarias. * El estrato y la estratificación. * : El tiempo en la Geología. * Discontinuidades estratigráficas. * Facies y cambios de facies. * Correlaciones estratigráficas. * Unidades estratigráficas. * Ritmicidad y polaridad en la sucesión estratigráfica. * Cuencas sedimentarias. * E...

Guías sobre las Estructuras Sedimentarias

Imagen
Las estructura sedimentaria son consideradas como la organización geométrica que definen a los elementos que constituyen un sedimento, como consecuencia de los procesos que lo han originado y estructurado, a su ves, esto aplica a los elementos que lo componen. También puede decirse que es un conjunto de propiedades texturales que sumadas dan como resultado una distribución específica.  Se clasifican según diversos puntos de vista: genético: sinsedimentarias y postsedimentarias, o primarias y secundarias: físicas o mecánicas (primarias) químicas y biógénicas (generalmente secundarias). Como se imaginaran, es un tema bastante interesante y amplio, que es tocado en diversas asignaturas como en la Sedimentología y Estratigrafía por ejemplo, para luego ser puesta en practica en asignaturas posteriores. En el presente post comparto con ustedes, una serie de  guías en formato PFD sobre los ambie...

Caracterización de Ambientes Sedimentarios

Imagen
En anteriores entradas he publicado diferentes materiales sobre los Ambientes Sedimentarios, con el objeto de hacer hincapié en estos temas, por considerarlos parte fundamental dentro de la Geología en todos sus campos de investigación. Este nuevo material que les comparto, es una presentación en PPT (power point), bien definida y desarrollada sobre la "caracterización" general de los ambientes sedimentarios.  Como mucho de los materiales que les presento, tienen magnificas imágenes y gráficas que de seguro les encantaran y les ayudaran a entender fácilmente cada ambiente sedimentario o simplemente para ser utilizadas como material de apoyo para sus presentaciones en la universidad. Espero les sea de mucha utilidad y provecho, saludos. Entre su contenido tenemos: * Factores que intervienen para construir un ambiente sedimentario. * Relaciones generales entre ambientes y depósitos. * Ta...

Palabras del Inglés al Español en la Geología

Imagen
Esta es una lista de las palabras de habla inglesa de mayor uso en la Geología con su respectivo significado en español. Seguramente hemos leído muchas de ellas en los textos que indagamos, y nos seria de gran utilidad un glosario con la traducción de estas palabras del ingles al español. A abyssal plain: planicie abisal  aggradation: agradación algal mat: carpeta de algas  alluvial: aluvial  alluvial fan: abanico aluvial alluvium: aluvión  angle of repose: ángulo de reposo  angular unconformity: discordancia angular antidunes: antidunas  argillite: argilita assemblage zone: biozona de conjunto attached beach: playa adjunta  avalanche: avalancha  avulsion: avulsión  B back barrier: retrobarrera  backshore: playa alta backwash: resaca badland: malpaís bajada: bajada  bar: barra  barchan: barján barrier: barrera  basal: basal  basal leve...