Bitácora para estudiantes, profesionales y todo aquel interesado en las Ciencias de la Tierra.

13 de abril de 2011

Manual de Voladuras

El empleo de explosivos requiere técnicas especializadas para cada condición de trabajo y tipo de roca, este manual comprende los principios fundamentales de voladuras y técnicas de aplicación de uso general, a fin de servir como guía para los operadores, y puedan aplicar los procedimientos más adecuados y seguros para el trabajo que realizan, poniendo énfasis en la optimizaión de costos.


Como toda guía, el usuario debe ajustar los valores y criterios a su propia realidad, para un mejor resultado.

Contenido:

CAPITULO 1
Explosivos
- Generalidades
-Mecánica de rotura

CAPITULO 2
Clasificación de los explosivos

CAPITULO 3
Características y propiedades de los explosivos

CAPITULO 4
Rocas
- Clasificación (Resumen)
- Características
- Propiedades mecánicas

CAPITULO 5
Geología y sus efectos en voladura

CAPITULO 6
Perforación

CAPITULO 7
Cebado o primado de explosivos
-Carga de taladros en superficie y subsuelo
-Carguío mecanizado en superficie

CAPITULO 8
Métodos de iniciación
-Iniciación con mecha de seguridad
-Iniciación con cordón detonante
-Iniciación con sistema eléctrico (convencional y secuencial)
-Iniciación con detonadores no eléctricos de retardo
-Comentarios prácticos sobre los sistemas iniciadores

CAPITULO 9
Voladura de rocas
-Voladura de bancos en superficie. Fundamentos
-Voladura convencional, método práctico, canteras y tajos
- Trazos y salidas
-Voladura de cráter. Generalidades
-Voladura de gran proyección: Cast Blasting. Generalidades
-Voladura de subsuelo. Fundamentos
-Túneles, galerías, chimeneas y piques. Diseño básico
-Métodos de minado subterráneo. Generalidades
-Voladura de taladros largos. Generalidades
-Voladuras especiales. Voladura de tapón

CAPITULO 10
Rotura secundaria
-Voladura secundaria. Plastas y cachorros
- Cargas conformadas

CAPITULO 11
Voladura controlada y amortiguada
-Voladura controlada en superficie
-Voladura controlada en trabajos subterráneos
- Voladura amortiguada: Air deck
-Voladuras controladas especiales

CAPITULO 12
Voladura en obras viales
-Cortes a media ladera y trincheras
-Voladura de gran volumen por gravedad

CAPITULO 13
Voladura en agricultura y habilitación de suelos
-Irrigaciones, zanjas y canales
-Explotación forestal y aurífera. Eliminación de tocones
-Hoyos para postes, pilotaje y plantones

CAPITULO 14
Voladura bajo recubrimiento y voladura bajo agua
-Voladura de material detrítico. Desbroces
-Voladura bajo agua

CAPITULO 15
Explosivos en la industria petrolera
- Prospección sismográfica. Métodos
-Explosivos para sísmica y usos especiales
-Excavación de zanjas para oleoductos

CAPITULO 16
Seguridad en el uso de explosivos en voladura
-Normas y aspectos generales
- Transporte de explosivos
-Riesgos en aplicación de explosivos. Tiros fallados
-Destrucción de explosivos
- Gases y polvo
- Proyección de rocas
- Vibraciones en voladura



Autor:  EXSA



GRACIAS POR TU VISITA!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se ha habilitado la moderación de comentarios, en breves momentos aparecerá luego de ser aprobado. Gracias por tu participación!

Post Top Ad

Your Ad Spot

Pages

SoraTemplates

Best Free and Premium Blogger Templates Provider.

Buy This Template