Bitácora para estudiantes, profesionales y todo aquel interesado en las Ciencias de la Tierra.

27 de junio de 2012

Cuaderno de Prácticas de Geoquímica


La presente es una guía a modo de apuntes generales sobre la práctica de la Geoquímica, perteneciente al Departamento de Mineralogía y Petrografía de la Universidad de Granada.


La misma consta en su índice de:

Capítulo 1: 
Impactos de meteoritos
Fundamentos teóricos 
Problemas 

Capítulo 2: 
Isótopos radiogénicos
Relaciones fundamentales 
Ecuaciones de desintegración 
Cálculo de edades a partir de la ecuación de la isocrona 
Sistemática de isótopos radiogénicos 
Sistema Rb-Sr 
Isocronas Rb-Sr 
Sistema Sm-Nd 
Isocronas Sm-Nd 
Sistema Th-U-Pb 
Isocronas Th-Pb y U-Pb 
Diagramas de concordia U-Pb 
Isocronas Pb-Pb 
Sistema K-Ar 
Métodos convencionales
40K-40 Ar 
Isocronas K-Ar 
Método 40Ar-39 Ar 10
Problemas 

Capítulo 3:
 Isótopos estables 
Fundamentos teóricos
Introducción 
Parámetros de fraccionación isotópica 
Constante de equilibrio Ke 
Factor de fraccionación
Parámetro " 
Dependencia de la temperatura de la fraccionación de isótopos estables 
Problemas 

Capítulo 4: 
Viscosidad de los magmas 
Fundamentos teóricos 
Unidades 
Problemas 

Capítulo 5:
 Elementos traza 
Fundamentos teóricos 
Diagramas de elementos traza normalizados 
Diagramas de REE normalizadas a condritos 
Cuaderno de Prácticas de Geoquímica
ICoeficientes de distribución mineral/fundido 
Elementos químicos compatibles e incompatibles 
Ecuaciones de cristalización y de fusión 
Fusión y cristalización sin segregación simultánea (de tipo batch) 
Fusión 
Cristalización 
Fusión y cristalización fraccionada (i.e. con segragación instantánea) 
Cristalización 
Fusión 
Problemas 

Capítulo 6:
 Tipología de rocas ígneas 
Diagramas para la clasificación de rocas ígneas 
Apéndice: Clasificación de granitos 
Clasificación S-I-A-M de granitos 
Parámetros empleados en la clasificación de granitos 
Problemas 

Apéndice I: Fundamentos de estadística 
Apéndice II: Elementos traza en composiciones modelo y ejemplos de rocas 
Apéndice III: REE en composiciones modelo y ejemplos de rocas 
Apéndice IV: Análisis de rocas ígneas 
Apéndice V: Pesos moleculares

Bibliografía

Espero les sea de utilidad, saludos.






Autores: J.F. Molina, F. Bea, P. Montero y J.H. Scarrow



GRACIAS POR TU VISITA!



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se ha habilitado la moderación de comentarios, en breves momentos aparecerá luego de ser aprobado. Gracias por tu participación!

Post Top Ad

Your Ad Spot

Pages

SoraTemplates

Best Free and Premium Blogger Templates Provider.

Buy This Template