Entradas

Mostrando entradas de 2015

Identificación de Gemas y Piedras Preciosas

Imagen
Algo que siempre llama la atención, es el hecho particular de identificar todos los tipos gemas, claro esta, no siempre es tan sencillo de realizar, pero siempre es bueno contar con algún material básico que nos ayude a identificarlas. El mismo comprende en su contenido: * Introducción * Identificación de gemas * Principales grupos de gemas * Otras piedras preciosas * Cristales naturales * Gemas de origen orgánicos * Bibliografia * Glosario * Indice DESCARGAR AQUÍ! Autor: * Fuente:  http://mineralogia.argentinaforo.net/ GRACIAS POR TU VISITA!

Curso de Cartografía y Orientación en la Montaña

Imagen
Hola amigos, en esta oportunidad les vengo a compartir un estupendo material, que de seguro sera muy su agrado e indispensable para estudiantes de los primeros semestres y de quienes estén desarrollando unidades curriculares de campo.     Como siempre traten en la medida de lo posible en descargar este importante material, los enlaces no son eternos  y tampoco me pertenecen,  aprovechen que se encuentran activos pues como todo, algún día caducaran y el material sera difícil de volver a encontrar. Mientras tanto espero les sea de mucha utilidad en sus estudios.  El curso esta desarrollado de la siguiente manera: TEMA I * CONCEPTOS BÁSICOS: POLOS, PARALELOS Y MERIDIANOS * LATITUD Y LONGITUD. COORDENADAS GEOGRÁFICAS * PROYECCIONES. PROYECCIÓN UTM * COORDENADAS UTM * DESIGNACIÓN DE COORDENADAS UTM * PROYECCIÓN POLAR. SISTEMA UPS TEMA II * MAPAS TOPOGRÁFICOS. INFORMACIÓN Y SÍMBOLOS * ESCALA Y COORDENADAS * CU...

Geología de Yacimientos Minerales

Imagen
La obra esta basada en material de conferencias de Smirnov, que durante muchos años ha pronunciado en la facultad de Geología de la universidad estatal de Moscú Lomonosov. A la vez, junto a los logros de destacados geólogos soviéticos, aprovechado la información mas sustancial del pensamiento científico mundial. En el libro ofrecen datos generales sobre la Geología de los minerales, están examinando  las condiciones naturales de formación de los grupos magmaticos, pegmatíticos, carbonaticos, de skarn, albititico , de greisen , hidrotermal, pirítico, de meteorización, de aluvión, sedimentario y metamórficos de yacimientos, así como las condiciones estructurales y las regularidades regionales de su distribución. El autor procuro esclarecer tanto las condiciones geológicas del surgimiento y desarrolle de los yacimientos de minerales en diversas clases genéticas, como los indices físico-químicos de estos procesos, en la medida que los materiales existentes son apli...

Resumen de la Historia Geológica Mundial y de Venezuela

Imagen
Desde el principio de los tiempos cuando se conformo nuestro planeta, el mismo ha venido sufrido innumerables cambios que se han reflejado en su historia y evolución. De este modo, se entro en la necesidad de dividir ese tiempo transcurrido en "etapas" bien marcadas por un "evento" de envergadura. En este caso, no solo haremos hincapié de los mismos en esta entrada, si no también, en los eventos importantes suscitados de manera local (Venezuela).     Para entender de la mejor manera, comenzaremos con un breve resumen de términos que constituyen  una tabla del tiempo geológico: * Un Eón es la palabra empleada para definir a cada una de las "divisiones" mayores en el tiempo histórico (unidades geocronológicas) del planeta. La duración en el tiempo de cada una se corresponde a un "eonotema".Esta conformado por cuatro (4) Eones: Hadeico, Arcaico, Proterozoico y Fanerozoico. * La Era es la palabra utilizada para definir una uni...

Galardonada Geología Venezolana por el Diario Versión Final

Imagen
Ante todo un cordial saludos mis amigos, en esta oportunidad me saldré de la temática que acostumbramos, para agradecer en primer lugar y compartir con todos ustedes la distinción recibida por parte del diario " Versión Final " y su gerencia de Innovación y Proyectos Editoriales, al galardonar a " Geología Venezolana " como uno de los ganadores en su prestigioso concurso bloguero " Versiona tu blog II ". Ganadores y jurado de "Versiona tu Blog II". Personalmente me siento muy honrado de haber participado en el mismo, y en especial la satisfacción sentida en conocer personalmente al jurado. El cual fue constituido por  Diana Fuenmayor , docente en nuestra máxima casa de estudios ( LUZ ); quien de manera especial con sus palabras me honran y motivan aun mas en seguir y dar lo mejor a través de este humilde bitácora. David Padilla , periodista y bloguero, y Daniela Rincón , directora web del diario  Versión Final , quienes en conj...

Guía de Minerales y Cristales

Imagen
Hola amigos, en esta ocasión vengo a compartirles una interesante guía que tropecé en la web Fiuxy, dicho texto permite distinguir los minerales a través de sus propiedades físicas (color, raya, peso específico, dureza). La misma cuenta con unas seiscientas (600) fotografías en color que permitirán comparar y conocer a cada mineral, así como de unos trecientos cincuenta (350) esquemas cristalográficos completados con un original sistema de símbolos. En total son 130 páginas llenas de información que de seguro les gustaran. El archivo se encuentra en PDF, aprovechen en descargarlo a su computador mientras el enlace esta abierto (recuerden que no me pertenecen). El material contenido en la guía es ideal para todos los aficionados a los minerales, estudiantes de las geociencias y coleccionistas, espero les sea de mucha utilidad y provecho, saludos. DESCARGAR AQUÍ!!! Autor: Rupert Hochleitner Fuente:  http://www.fiuxy.com/ GRACIA...

Volcanes de Lodo en Venezuela

Imagen
Los volcanes de lodo o "Diapirismo de Lodos" como se les denomina dentro de la Geología a este fenómeno, son estructuras menores del relieve con forma de cráter, cuyo cono es de poca altura generalmente y de extenso diámetro con escasa pendiente, gracias a la naturaleza de los materiales que emanan de su interior (lodo).  Su origen no está relacionado con las verdaderas estructuras volcánicas como se suele pensar popularmente (al menos los de Venezuela), mas bien corresponden a emanaciones de gases naturales (metano mayormente) concentrados en grandes bolsas bajo el subsuelo (estos últimos relacionados con los yacimientos petrolíferos), por esta razón también son llamados volcanes de aceite o de gas. Imagen tomado de: http://www.volcanpedia.com/ Como se comprenderá, muchos países presentan yacimientos petrolíferos dentro de sus limites políticos, por ende seria algo "común" encontrarlos al rededor del mundo. Sin embargo no significa sea una regla ...

Tabla Cronoestratigráfica Internacional 2015

Imagen
Hola amigos, como es ya costumbre en la bitácora, vengo a compartirles la primera edición de la   Tabla Cronoestratigráfica Internacional correspondiente al año 2015 (v2015/01). Como en las anteriores ediciones, podremos descargarla directamente desde la página oficial de la Comisión Internacional de Estratigrafia, tanto en formato PDF como JPG, y lo mas importante completamente en español. Para descargarla e indagar un poco de buena información, lo pueden hacer de dos formas, entrando a la página oficial a través del siguiente enlace , o directamente descargarlos desde estos: FORMATO PDF EN ESPAÑOL FORMATO JPG EN ESPAÑOL Espero les sea de mucha utilidad compañeros. Saludos cordiales! Fuente:  http://www.stratigraphy.org/ GRACIAS POR TU VISITA!!!

Tabla para Mineralogía Óptica Descriptiva

Imagen
Hace unos días por casualidad me tope con una extraordinaria tabla en una de las imágenes que nos aparecen al iniciar cesión en las redes sociales, la misma pertenece a la Escuela Centroamericana de Geología , cuyo material es parte de un curso sobre la Mineralogía Óptica (2014). Sin dudarlo mucho vengo por este medio a compartirlo con ustedes. Para ver y descargar la tabla en formato PDF deben entrar en el siguiente enlace: VER Y DESCARGAR AQUÍ!!! Espero que les sea de utilidad, materiales como este son buenísimos y poco frecuentes de encontrar abiertamente en la web. De mi parte muchas gracias a sus creadores por compartirlo, saludos cordiales! Autor:  Escuela Centroamericana de Geología. Fuente: http://www.geologia.ucr.ac.cr/index.html GRACIAS POR TU VISITA!!!

La Geología como Atractivo Turístico

Imagen
El interés que sentimos en conocer e interactuar con la naturaleza, siempre ha sido un gran atractivo para aventurarse al menos una ves en nuestras vidas hacia el entorno que nos rodea. La idea de estar en una cueva, posarse sobre una sima, o simplemente admirar los patrones en las formaciones rocosas, son el incentivo perfecto para quienes viven la aventura de visitarlos. Cordillera de Los Andes Venezolanos Una ves estando allí y maravillarse ante su majestuosidad, siempre nos llega a la mente: como se pudo formar?, porque muestra un patrón tan singular?, o simplemente porque esta presente en ese lugar?. Tal ves algunas de estas mismas preguntas nos la planteamos en una ocasión similar, y fue tan fuerte en nosotros, que buscamos esas respuestas estudiando el comportamiento del planeta.    En cierto modo se podría visualizar las prácticas orientadas al  Geoturísmo , como la actividad que consiste principalmente en el desarrollo sostenible y la protección...

Eionaletherium Tanycnemius

Imagen
Al noroeste de Venezuela en la zona media de la Formación Urumaco, situada en el municipio Buchivacoa del estado Falcón, fueron hallaron en el 2014 los restos parciales de un perezoso gigante de la familia Mylodontidae, cuya especie y género eran hasta entonces desconocidos para la ciencia, su nombre: Eionaletherium Tanycnemius (en griego: “La bestia que vaga por la playa con piernas largas”). Restos óseos del  Eionaletherium Tanycnemius .   fuente: http://www.panorama.com.ve/ Los responsables de tan importante descubrimiento fueron: el jefe del Laboratorio de Paleontología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), Ascanio Rincón; el experto mundial en perezosos del Servicio Nacional de Parques de los Estados Unidos, Gregory McDonald; y los investigadores Andrés Solórzano, Mónica Núñez y Damián Ruiz, también del Laboratorio de Paleontología del Ivic.   Dr. Ascanio Rincón sosteniendo el fémur de Eionaletherium en la Formac...