Entradas

Mostrando entradas de 2013

Geología Práctica

Imagen
    Geología Práctica es un interesante libro que abarca un amplio espectro dentro de las prácticas de las Ciencias de la Tierra y la Geología con vistas al reconocimiento de materiales y el análisis de mapas. Sin dudas un material importante y muy recomendable dentro de los textos que encontramos en español.       Sus autores han pretendido llenar un vacío que es bastante frecuente en los libros especializados hacia nuestra carrera, estos solo tocan algunos aspectos como por ejemplo: mapas geológicos, identificación de minerales y rocas, fotografías aéreas, entre otros puntos. Pero no todo juntos en un mismo texto como el presente material.     Después de algún tiempo sin escribir en esta humilde bitácora, espero que les sea de utilidad el presente material. Me despido por el momento pero antes, deseándoles un venturoso y prospero año nuevo 2.014 a todos ustedes mis amigos, saludos.   ...

Tabla Cronoestratigráfica Internacional 2013

Imagen
Esta es la versión mas reciente de la tabla cronografíca  internacional en español que se presenta en el portal oficial de la  Comisión Internacional de Estratigrafía. La misma esta disponible en varios idiomas y formatos para su libre descarga. De igual modo, se muestran acceso para descargar las versiones anteriores de la misma y de las tablas correspondientes a la  cronoestratigráfica global (2.700.000 años) y la curva  isotópica-carbono del Ordovícico. Junto a ellas se muestra la escala de tiempo del Pérmico, aunque esta última es correspondiente al año 2012. Espero les sea de utilidad mis amigos, saludos. PARA VER Y DESCARGAR AQUÍ!!! Fuente:   http://www.stratigraphy.org/ GRACIAS POR TU VISITA!

Preguntas y Respuestas de Estratigrafía

Imagen
Hola mis amigos, el material que hoy compartimos es un poco diferente a lo acostumbrado en el blog, el mismo parece estar diseñado para las clases. Es una guía que contiene preguntas y respuestas concernientes a la Estratigrafía, material de mucho valor para los que están estudiando. De igual forma, puede ser empleado por los docentes que imparten esta unidad curricular, brinda estupendamente puntos que pueden utilizarse en talleres y exámenes, espero les sea como siempre de mucha utilidad, saludos.   Contenido: *  Principios y conceptos generales. *  Procesos y estructuras sedimentarias. * El estrato y la estratificación. * : El tiempo en la Geología. * Discontinuidades estratigráficas. * Facies y cambios de facies. * Correlaciones estratigráficas. * Unidades estratigráficas. * Ritmicidad y polaridad en la sucesión estratigráfica. * Cuencas sedimentarias. * E...

Nueva Isla Tras Terremoto en Pakistán

Imagen
Una pequeña isla apareció en el medio del mar Arábigo frente a la costa de Pakistán después del terremoto de 7,7 grados en la escala de Richter que sacudió a ese país, lo fue señalado el día martes 24 de Septiembre del presente año en varios medios de comunicación. Los mismos citan al gobierno pakistaní, el cual afirma que la isla se eleva sobre el mar a una altura de entre seis a doce metros, con un ancho estimado de treinta metros y se encuentra frente al puerto de Gwadar. En redes sociales circulan imágenes que enseñan una formación "arenosa" por encima del nivel del mar y a un grupo de personas desconcertadas que se reunió en la playa para observar el extraño fenómeno. El  epicentro se localizó en el área de Khuzdar, a 10 kilómetros de profundidad, sacudiendo con virulencia la provincia sur-occidental de Baluchistán, según informaron las fuerzas de seguridad oficiales. Tufail Baloch, representante del gobierno, junto con un grupo de exper...

Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera

Imagen
Hola amigos tiempo sin escribir y me disculpo por ello, pero como dice el dicho mas vale tarde que nunca. En esta oportunidad vengo a compartirles un estupendo material que me sugirieron sobre los principios básicos en la Geología Estructural aplicados a la minería. No es mucho lo que pueda comentarles como preámbulo sobre el contenido de este importante material, con solo ver su indice ya se lo imaginaran. Como siempre espero les sea de mucha utilidad, saludos!. Contenido: * Geología estructural y minería: porqué y para qué. * Plegamiento y facturación: principios fundamentales. * Plegamiento y mineralización.  * Fallas, zonas de fallas y mineralización. * Tectónica y yacimientos: más allá de los evidente. * Estructuras y estabilidad de los macizos rocosos. * Epilogo. PARA VER Y DESCARGAR AQUÍ!!! Autores: Javier Lillo / Roberto Oyarzun Fuente:  http://i...

Conceptos Fundamentales en Hidrogeología

Imagen
Esta guía se presenta como una fuente importante de consulta en términos y conceptos empleados dentro de la Hidrogeología, pero desde la perspectiva en la clasificación de las formaciones geológicas según su comportamiento hidrogeológico. Su autor F. Sánchez San Román del departamento de Geología de la Universidad de Salamanca (España), ha realizado la misma de manera explicita y concisa, juntando en las descripciones, ilustraciones que facilitan al entendimiento de los conceptos. Sin duda un estupendo material a tener para nuestros estudios. En su contenido se destacan muchos aspectos importantes dentro los conceptos mas empleados, por ejemplo, los tipos de acuíferos, definiciones, ejemplos gráficos y técnicas empleadas. Les invito a leer este material de consulta que verdaderamente les sera muy útil en la unidad curricular de Hidrogeología. El archivo se encuentra en formato PDF, algo qu...

Programas Portables para Geología.

Imagen
Muchas veces llegamos a necesitar aplicaciones especificas para desarrollar algún proyecto en nuestro  trabajo o simplemente para los estudios, para que en muchos casos luego de buscarlos por la red, o bien no funcionan como suele suceder generalmente, o están a modo de prueba (no todos podemos comprarlos por desgracia). Como algunos de ustedes mis amigos sabrán, no soy fanático de los software privativos, pero la realidad a veces nos lleva a trabajar en estas aplicaciones comerciales de manera obligada.  Para ahórranos un poco el tiempo y molestias al momento de aplicarlos en nuestro computador, o si tenemos la necesidad de llevarlos siempre con nosotros como suelo hacer (unidad extraible), les comparto los enlaces hacia los programas portables que he conseguido en la web por los momentos. Traten de descargarlos lo antes posible mis amigos, los enlaces podrían caducar tras cierto tiempo !!! Golden Surfer 11 Portable PARA IR AL SITIO DE DESCARG...

Análisis Gravimétrico y Flexural del Occidente de Venezuela

Imagen
Los autores del presente material, generaron modelos gravimétricos corticales del occidente de Venezuela como objetivo principal de su investigación, fundamentada en la teoría de flexión de placas y realizada a partir de datos extraídos de la Red Gravimétrica Nacional, de pozos y de sismicidad.  Se aplicó control estadístico y geoestadístico a los datos gravimétricos y se interpretaron mapas de anomalía de Bouguer total y anomalía de aire libre. Las profundidades de las interfases corticales se estimaron con el espectro de potencia de las anomalías y se estudió la respuesta gravimétrica de fuentes profundas con continuación analítica del campo a fin de modelar la estructura cortical de la zona.  Contenido:  * Resumen. * Introducción. * Ubicación y tectónica. * Procesamiento y control de calidad de los datos. * Interpretación gravimétrica y estimación de profundidades. * Modelos gravimétricos - estructurales y modelos de flexión.  * Co...

Diccionario Técnico de Mineros y Petroleros.

Imagen
Muchas somos las personas que apreciamos los textos donde podamos consultar palabras o términos, ya que estos nos permiten aclarar las duda que puedan surgir en torno a una unidad léxica o simplemente el conocer su significado, algo que desde mi punto de vista, es sumamente importante y valioso por su gran contribución al desarrollo de nuestro vocabulario profesional.   Debido a esto, en esta oportunidad vengo a comentarles sobre dos recursos que he visitado recientemente, el primero es un sitio web que ofrece contenidos de utilidad para todas las personas que hacen vida en la industria minera y lleva por nombre InfoMine , como ya se imaginaran esta se enfoca al área minera. Entre los recursos que se ofrecen, destaca un estupendo diccionario técnico de términos mineros y petroleo perteneciente al autor Jack De La Verge. El mismo esta disponible del ingles al español y viceversa. Para ir al mismo, podemos hacerlo mediante el siguiente  enlace . Otro sitio intere...

Muerte de los Glaciares de Venezuela

Imagen
Conocemos como glaciares a todas las masas de hielo que se acumulan y compactan a través del tiempo sobre puntos geográfico de la superficie terrestre. De esta manera, logran alcanzar grandes extensiones de terreno que parecen estar dormidas literalmente desde hace milenios. Como se comprenderá, a lo largo del tiempo geológico estas masas se presenta (originan) y sufren cambios por diversos factores que los modifican o erradican por completo de un lugar, dejando solo con ello sus vestigios. En nuestro país a diferencia de otros, los glaciares no son tan extensos en kilómetros si los comparamos, pero son maravillas naturales que deslumbran a todos sus visitantes, y que han modelado al paso del tiempo gran parte de los Andes venezolanos. Los actuales glaciares lamentablemente están desapareciendo por el aumento de la temperatura media global, hecho similar que tuvo lugar entre los siglos V y XV.  Luego de este periodo de la historia humana, las temperaturas disminuyero...

Inventario de las Zonas Kársticas de la Sierra de Perijá

Imagen
La Sierra de Perijá como apuntan los autores del presente trabajo, forma parte de la sección más septentrional de los Andes suramericanos y el tramo occidental más  prominente del territorio venezolano, sin embargo ha sido protagonista de escasos estudios desde el punto de vista geológico. Me llamo mucho la atención el estupendo trabajo publicado por Luz María Rodriguez y Carlos Galán en el año 2010, donde presentan un inventario de las cavidades estudiadas por la Sociedad Venezolana de Espeleología (SVE) hasta ese momento y los rasgos geológicos-estructurales de las mismas.  Sin duda, un material interesante con numerosas imágenes a color de las cavidades estudiadas y mapas estructurales generales, que de seguro les serán de utilidad y lo disfruten tanto al leer como yo.  En su contenido encontraran: * Introducción. * Aspectos geológicos. * Materiales y métodos empleados en la investigación. * Resultados: * Cuencas medias de los ríos Guasa...

La Prospección de Placeres de Oro y Otros Minerales Densos.

Imagen
La prospección aluvionar es el método de prospección minera que se ocupa, de forma directa, de la localización y valoración de depósitos del tipo placer o residual y de manera indirecta de la localización de anomalías mineralométricas.  Desde los albores de nuestra sociedad el hombre se ha beneficiado de los recursos naturales a partir de una sistemática evolución tecnológica. Los minerales no son solo una excepción, si no que son la base de la sociedad moderna como eje vertebrado de la agricultura y de la industria y en consecuencia de la economía. La Minería Artesanal: “garimpeiros” en Brasil, “uaqueros” en Venezuela; “barranquilleros” en el cono Sur de América Latina; “Orpailleurs” en el África sub sahariana y con diversos nombres en Filipinas, Indonesia, Papua Nueva Guinea, entre otros. Todos ellos trabajan con métodos de laboreo muy precarios y similares en estos tipos de deposito. Contenido: * Introducción y definición. * Los yacimientos de tipo pl...

Día del Geólogo

Imagen
En el Día del Geólogo se conmemora la actividad y trabajo realiza cada día por los Geólogos alrededor del mundo. El 31 de julio de 1947 se constituyó el Centro Argentino de Geólogos el cual agrupo a los profesionales en las distintas especialidades. Desde ese momento se convirtió en el organismo que representa y defiende el ejercicio profesional, siendo el 9 de junio de 1948 el Día del Geólogo en muchos países. Sin embargo, no en todo el mundo se celebra en la misma fecha, en México se celebra el Día del Geólogo el 9 de junio, pero en Perú se celebra el Día del Geólogo el 17 de septiembre. En Cuba se conmemora el Día de los Trabajadores de la Geología y la Minería el 24 de octubre. Sin importar la fecha escogida en algunos países para celebrar su día, el geólogo es una persona que estudia la tierra y su estructura, dando respuestas de esta manera a su origen y su historia a través del tiempo. Por lo tanto La geología es la ciencia que estudia la estructura interna de ...

Problemas de Geología Estructural: Fallas

Imagen
Para darle punto final a esta serie de guías prácticas en Geología Estructural, nos toca indagar en la correspondiente a las fallas, siendo estas las que constituyen la deformación frágil más frecuente en Geología, y por tanto, al igual que en el caso de los pliegues, se trata de uno de los elementos más representados en Geología Estructural.  La proyección estereográfica resulta muy útil a la hora de resolver los numerosos problemas asociados al estudio de las fallas, especialmente en el caso de determinar la orientación de los ejes principales de esfuerzos, así como de obtener el ángulo de rotación asociado a una falla de tipo rotacional. Se muestran numerosos ejemplos de resolución de problemas de fallas mediante el uso de la proyección estereográfica.  Contenido: * Definiciones. * Cálculo del desplazamiento neto de una falla traslacional (no rotacional). * Cálculo del desplazamiento neto de una falla rotacional. * Cálculo de direcciones principal...

Hallan en el Ártico un Ejemplar de Mamut con Sangre Líquida.

Imagen
Científicos rusos han descubierto sangre y tejidos musculares perfectamente conservados entre los restos de un mamut lanudo enterrado bajo el hielo en la pequeña isla de Liajovski, en la costa del noreste de Rusia. El hallazgo supone un paso importante en la realización de un experimento sin precedentes, la "clonación" y el regreso a la vida de esta especie que desapareció de la faz de la Tierra hace cerca de 10.000 años. Imagen tomada de AP. La expedición, llevada a cabo a principios de mes por la Sociedad Geográfica rusa y especialistas de la Universidad Federal del Noreste (Yakutsk, Siberia oriental) pudo recuperar y examinar el cuerpo del animal, una hembra de unos 60 años, localizado el pasado agosto. El mamut murió hace entre 10.000 y 15.000 años, pero sus restos han desafiado el paso del tiempo de forma extraordinaria, hasta el punto de que conserva sangre en estado líquido. "Cuando rompimos el hielo bajo su abdomen, fluyó sangre muy oscura. Es el cas...

Modelado Geológico bajo Ambiente Linux

Imagen
Desde hace tiempo les he comentado ocasionalmente sobre los entornos libres y de sus alternativas a los programas de pago, tomando en cuenta que en muchos casos no podemos costearlos o simplemente no contamos con los requisitos en cuanto a hardware se refiere para hacerlos funcionar cabalmente. Pero en definitiva, la mayor razón para emplearlos y comentarles sobre ellos, es su facilidad y baja curva de aprendizaje para dominarlos totalmente. Ha la hora de trabajar la Geología moderna, nos tropezamos con herramientas informáticas sorprendentes, lo malo, hay que "estudiar" literalmente para lograr crear algo en ellos, pues casi nadie de manera gratuita nos ayuda ha dominarles. Gracias al software libre, existen aplicaciones que en nada nos harán extrañar a esos programas "propietario" que vimos y nos sorprendieron por sus atributos, y los mas importante, siempre hay tutoriales y personas dispuestas a darnos una mano en la web. Hace días me vi en la nece...

Nivel del Mar y el Deshielo de Glaciares

Imagen
El agua procedente del derretimiento de los glaciares terrestres (provocado por los cambios climáticos),  han contribuido en casi un tercio al aumento del nivel de los océanos entre los años 2003 y 2009, según se señala en las nuevas estimaciones que han sido divulgadas este jueves (16/05/2013). AFP “Por primera vez hemos sido capaces de estimar con precisión cómo estos glaciares contribuyeron de forma conjunta a la subida de los océanos”, indicó Alex Gardner, profesor de Geografía de la Universidad Clark en Worchester, Massachusetts (noreste de EEUU) y principal responsable del estudio. “Estas pequeñas masas glaciares -que no representan más que un 1% de los glaciares del planeta- perdieron tanto hielo como las banquisas del Ártico y del Antártico combinadas” de 2003 a 2009, señala. Las pérdidas de hielo más importantes se produjeron en los glaciares del Ártico canadiense en Alaska, en el sur de los Andes y en el Himalaya. Los glaciares que ...

Problemas de Geología Estructural: Pliegues

Imagen
Dando continuidad a la serie de guías "Problemas de Geología Estructural", le toca en esta oportunidad la correspondiente a los pliegues. Sus autores nos indican que dichas estructuras plegadas (pliegues) constituyen la deformación dúctil más frecuente en Geología, y por tanto es uno de los elementos más representados en Geología Estructural.  Como hemos visto en las anteriores entregas de esta serie de guías, en cada caso siempre es utilizada la proyección estereográfica. Gracias a su versatilidad es posible representar distintos elementos, como por ejemplo: los flancos del pliegue, líneas de charnela o planos axiales, resulta muy útil por su facilidad para obtener las relaciones angulares entre estos elementos. Además, cuando existe superposición de diversas fases de plegamiento y/o el número de pliegues a representar es elevado, la proyección estereográfica constituye la técnica de mayor utilidad. Contenido:  * Prop...

Descubren Cuatro Especies de Dinosaurios

Imagen
Cuando se pensaba que ya se sabía todo sobre los Anquilosaurios, una familia de herbívoros en cuclillas y de coraza, se han identificado cuatro especies nuevas de este dinosaurio que abarcan un periodo de aproximadamente 10 millones de años. La investigación, realizada por la estudiante graduada por la Universidad de Alberta, en Canadá, Victoria Arbour y publicada este miércoles en Plos One, muestra que tres de estas especies de Anquilosaurios vivieron al mismo tiempo, en lo que hoy es Dinosaur Provincial Park, en el sur de Alberta. Arbour visitó colecciones de fósiles de dinosaurios de Alberta en Reino Unido para examinar la armadura del cráneo y compararla con los datos principales de los restos fosilizados de Anquilosaurios, de forma que resucitó una investigación realizada hace más de 70 años. Esta experta explica que entre 1900 y 1930, los investigadores habían determinado que las pequeñas variaciones en la armadura del cráneo y los clubs de la cola en algunos Anqu...

El Triste Final del Rinoceronte Negro de África.

Imagen
En esta oportunidad no hablare del fascinante mundo de la Geología, simplemente quiero hablar sobre un tema que preocupa y al parecer, a muy pocas personas en el mundo les importa. Como todo amante de nuestro planeta, no solamente su belleza nos deslumbra, también lo hace su biodiversidad y la especialización que cada ser vivo tiene en su medio. Como en todo, cada uno tiene propósitos en la naturaleza, y al parecer, el del hombre más que ser fiel guardián de nuestro "único" mundo y de la vida, parece predestinado acabar con lo poco que teóricamente nos queda por simple frivolidad y avaricia.  Tristemente se ha dado la noticia de una nueva especie "extinta", por desgracia le toco en la lista al Rinoceronte Negro de África (Diceros bicornis longipes). Este imponente animal que medía 1,6 metros de altura y pesaba unos 1.500 kilos, fue declarado por la Unión Internacional para la Conservación de la N...

Golden Surfer 11

Imagen
Hace poco me enteré sobre la salida del nuevo Golden Surfer, en esta oportunidad la versión número 11, la cual entre sus características se destacan el modelado de terrenos, los modelos batimétricos, la visualización del paisaje, el análisis de superficies, la cartografía para el contorno, las cuencas hidrográficas y el mapeo de la superficie en 3D, todas de gran interés para nosotros. Profundizando un poco sobre los detalles y las nuevas características del programa, encontraremos la posibilidad de crear mapas de cuencas hidrográficas, además los usuarios pueden cargar y etiquetar mapas base con atributos. Otras mejoras como en el ahorro de tiempo al crear perfiles, pues estos son automáticos, y de forma interactiva permite medir distancias y áreas, bloqueando de la posición de un elemento en la página cuando queramos, los usuarios pueden ahora simplemente dibujar una línea en un mapa y un perfil topográfico se crea de forma automática! De ig...