La Geología y el Relieve de los Picos de Europa

Los autores señalan que todo el norte de la Península Ibérica esta jalonado por sistemas montañosos que constituyen la expresión de un periodo de enorme significado en la historia geológica de la tierra, conocida genéricamente como orogénesis Alpina.


En efecto el cierre de aquel océano mesozoico denominado Tethys, del cual el Mediterráneo es solo un resto, y los movimientos relativos entre las placas tectónicas implicadas, dieron lugar a un impresionante cordón de montañas que se extienden aproximadamente trece o catorce mil kilómetros de largo.   

Contenido:

* El relieve y la Geología.
* El paisaje.
* El mundo de la montaña y su efecto barredora.
* La minería en los picos de Europa.
* Antecedentes del conocimiento geológico.
* Las rocas del sustrato.
* Tectónica y estructura.
* La tectónica Varisca.
* División geológica de los picos de Europa.
* El ciclo Alpino.
* Las rutinas del edificio Alpino.
* Las huellas del glaciarismo.
* Los procesos de erosión de las laderas.
* La dinámica fluvial y el sistema kárstico.
* Referencias bibliográficas.




Autores: Jorge Marquinez / Luna Adrados


GRACIAS POR TU VISITA!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Recursos Minerales de Venezuela

Los Minerales No Metálicos

Fallas Geológicas