Bitácora para estudiantes, profesionales y todo aquel interesado en las Ciencias de la Tierra.

3 de septiembre de 2012

Evolución Geoquímica de las Aguas Subterráneas


Cuando observamos el análisis químico del agua extraída de un sondeo o tomada de un manantial, nos planteamos como se ha conseguido esa composición, que procesos se han producido para llegar a ella. A veces, la respuesta es obvia: un agua sulfatada cálcica procedentes de una zona de yesos. Pero en muchas ocaciones, es muy difícil explicar la presencia de algunos elementos o sus concentraciones aparentemente anómalas. 


El estudio geoquímico de las aguas subterráneas es importantes en dos aspectos:
* Si estudiamos la composición del agua pensando en su potabilidad, resulta de gran interés comprender los procesos que han provocado la adquisición de elementos indeseables o que, por el contrario pueden ayudar a que esos elementos salgan del agua.
* El conocimiento de una cuenca o de un sistema acuífero requiere comprender el sistema regional de flujo, áreas de recarga y descarga entre otras.

Contenido:

* Introducción. 
* Precipitaciones.
* Evolución en el suelo.
* Evolución en los acuíferos.
* Efecto ión común.
* Efecto de la fuerza iónica o efecto salino.
* Absorción. Intercambio catiónico en arcillas.
* Proceso de oxidación-reducción.
* Evolución electroquímica.
* Bibliografía.






Autor: F. Javier Sánchez
Universidad de Salamanca.



GRACIAS POR TU VISITA!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se ha habilitado la moderación de comentarios, en breves momentos aparecerá luego de ser aprobado. Gracias por tu participación!

Post Top Ad

Your Ad Spot

Pages

SoraTemplates

Best Free and Premium Blogger Templates Provider.

Buy This Template